El IPAP18 debería ser el punto de partida de futuros proyectos farmacéuticos a nivel mundial

IPAP18 University of Salamanca

Antonio Muro, presidente del Comité organizador del IPAP18, confía en la colaboración del ámbito educativo e investigador con la industria farmacéutica para trabajar en la mejora de la salud.

La celebración de este congreso responde a la conmemoración del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. Además, asegura Muro, la Facultad de Farmacia es una de las emblemáticas de la institución académica, al ser la única de la región y de las pioneras en España.

La columna vertebral sobre la que se sustenta el IPAP18 “está bastante bien definida”, añade Antonio Muro, y se divide en tres bloques: educación, investigación y proyección farmacéutica.

De esta manera, habrá mesas sobre la educación en Farmacia alrededor del mundo, tanto en grados, postgrados o los distintos másteres que se imparten en muchos países.

También se tratarán temas de plena actualidad “como la aplicación del big data en tumores hematológicos, las terapias avanzadas en enfermedades cardiovasculares, o la nanotecnología aplicada en distintos medicamentos, entre otros temas”. Y en cuanto a la proyección farmacéutica, el congreso contará con workshops relacionados con la atención farmacéutica tanto en atención primaria como en el resto de la sanidad pública.

Desde el principio, la intención del comité organizador fue contar con personalidades relevantes que tuvieran un peso específico en el ámbito mundial, como Phillip Allen Sharp -Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1993- ó Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la vacuna contra la malaria. También asistirán Mariano García Blanco, discípulo de Phillip Sharp ó Beatriz Domínguez Gil directora de la Organización Nacional de Trasplantes.

El IPAP18 será decisivo, por ejemplo, para el consenso en el ámbito educativo, afirma Muro.

Hay nuevas materias que se deberán impartir en los estudios de Farmacia y que saldrán de este congreso. Pero la investigación y el desarrollo también son claves para los medicamentos que se aplican a muchas de las patologías con las que convivimos.

El IPAP18 también mantendrá un contacto directo con la sociedad. Para ello, desde la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC), se instalará el jueves 26 de septiembre en la Plaza de los Bandos una carpa de atención farmacéutica con profesionales que atenderán al público y dónde se podrá medir la presión arterial, los niveles de glucosa, etc, a todo aquel que lo precise.

Antonio Muro desea que este congreso sea el punto de partida para que en el futuro tengamos una serie de propuestas que nos ayuden a llevar a cabo la mejora de nuestra salud. Le gustaría que del IPAP18 salieran proyectos educativos y de investigación en colaboración con la industria farmacéutica, para impulsar la participación entre todos los profesionales del mundo.

Podcast con la entrevista a Antonio Muro, presidente del Comité organizador del IPAP18:

 

ipap2018

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.