IPAP18 en los medios (del 24 al 28 de septiembre)

Noticias publicadas por los medios de comunicación durante la celebración del congreso:

Lunes 24 de septiembre:

La Vanguardia: “El Nobel Sharp advierte del peligro de los movimientos sociales antivacunas”

Salamanca 24 horas: “La Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia celebra la Reunión Anual de su Comisión Permanente y la Asamblea Extraordinaria”.

Tribuna de Salamanca: “La USAL reúne a los mayores expertos mundiales de Farmacia en el congreso IPAP18”

Salamanca 24 Horas: “La Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia aboga por la armonización curricular para la libre circulación de profesionales entre Europa y América”.

El Norte de Castilla: “El premio Nobel Phillip Sharp y el inmunólogo Manuel Patarroyo participarán en el IPAP18”.

Noticias Castilla y León: “La Universidad reúne a Premios Nobel en un congreso de Farmacia”.

Agencia ICAL: “La Conferencia Iberoamericana de Facultades de Farmacia aboga por “armonizar” los contenidos mínimos curriculares de los egresados”.

Salud a Diario: “Cumbre Iberoamericana para armonizar los estudios universitarios de Farmacia”.

Martes 25 de septiembre:

Agencia Europa Press: “El Nobel de Medicina Phillip Sharp alerta de los riesgos del movimiento antivacunas”.

ABC: “El Nobel Phillip Sharp advierte sobre los “muy peligrosos” movimientos antivacunas”.

El Norte de Castilla: “Phillip Sharp advierte del peligro de los movimientos antivacunas”.

Salamanca RTV al Día: “El movimiento antivacunas es muy peligroso”.

Salamanca 24 Horas:“Phillip Sharp, Nobel de Medicina, asegura que los colectivos antivacunas son muy peligrosos y un insulto para las ciencias”.

Noticias Castilla y León: “Palabra de Nobel: los riesgos para la sociedad del movimiento antivacunas”

Salud a Diario: “ El Nobel Phillip Sharp alerta del peligroso movimiento antivacunas basado en estudios que “insultan” a la ciencia”.

Agencia Dicyt: “Phillip Sharp, premio Nobel de Medicina, advierte que el movimiento antivacunas “es muy peligroso”.

Salamanca Buenas Noticia: El Premio Nobel Phillip Sharp asegura que el movimiento antivacuna es muy peligroso”.

El Correo Farmacéutico: “Phillip Sharp, Premio Nobel de Medicina: El movimiento antivacunas es muy peligroso”

Miércoles 26 de septiembre:

Salamanca 24 Horas: El científico Mariano García Blanco asegura que la obesidad es el mayor problema de salud del mundo”.

Salud a Diario:“El científico Mariano García Blanco alerta de una futura pandemia global “muy peligrosa”.

Agencia ICAL: “El experto García Blanco alerta de la proliferación de una pandemia global de enfermedades infecciosas “muy peligrosa”.

IM FARMACIAS: “El científico Mariano García Blanco advierte sobre una futura pandemia global”.

La Crónica de Salamanca: “Alertan en Salamanca de la proliferación de una pandemia global de enfermedades infecciosas , muy peligrosa”.

Salud a Diario: “Llega la vacuna universal de Patarroyo contra la malaria para salvar a las 700.000 personas que mueren al año por el virus”

TVE:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-de-castilla-y-leon/noticias-castilla-leon-26-09-18/4755159/

Jueves 27 de septiembre:

La Gaceta de Salamanca:“El mayor investigador contra la malaria sobre los antivacunas: es una irresponsabilidad”.

Salamanca 24 Horas: “La nueva vacuna contra la malaria empezará a administrarse a principios de 2019”.

Agencia ICAL: “La nueva vacuna contra la malaria empezará a administrarse a principios de 2019”.

RTVE:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/noticias-de-castilla-y-leon/

20 Minutos:  “La nueva vacuna contra la malaria de Manuel Elkin Patarroyo empezará a administrarse a principios de 2019”

La Vanguardia: “Nueva vacuna contra malaria de Patarroyo empezará aplicarse a principios 2019”

Agencia Dicyt: Patarroyo anuncia que en 2019 empezará a administrarse una nueva vacuna contra la malaria”

TVCyL:

 

Viernes 28 de septiembre:

La Vanguardia: “Organización Trasplantes destaca que el 87% de los pacientes acepta la donación”

Salamanca 24 Horas: “La directora de la Organización Nacional de Trasplantes destaca el ejemplo innovador de Salamanca en la donación”

Salamanca RTV al Día: “La ONT afronta el reto de alcanzar los 5.500 trasplantes al año en 2022”

Tribuna de Salamanca: “Un 87% de los familiares acepta la donación de órganos de un ser querido cuando fallece”

El Norte de Castilla:“El 87% de los familiares acepta que sus fallecidos donen sus órganos”

Correo Farmacéutico: “Predecir futuras pandemias, reto para la salud global”

 

Lunes 1 de octubre:

Correo Farmacéutico: Facultades de Farmacia ven en las TIC una vía innovadora para enseñar”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.